Sugerimos algunos libros sencillos de leer, bastante breves, e interesantes de cara a vivir nuestra fe cristiana en la comunidad y en la sociedad hoy, en el s. XXI:
* «Recuperar el proyecto de Jesús»
José Antonio Pagola. Edit. PPC. ISBN: 9788428828642.
El objetivo de este libro es ayudar a parroquias y comunidades a poner en marcha de manera humilde, pero responsable, un proceso de renovación y caminar hacia una vida cristiana más inspirada y motivada por Jesús, más comprometida. A las generaciones venideras debemos dejarles parroquias más orientadas y centradas en Jesús para abrir caminos al reino de Dios… ese mundo más digno y justo, más fraterno y solidario, más dichoso para todos, empezando por los últimos, el mundo querido por el Padre.

* «Un tesoro escondido»
(Las parábolas de Jesús).
Dolores Alexandre.
Editorial CCS.
ISBN: 9788498427356.

* «Laudato si»
Sobre el cuidado de la casa común.
Papa Francisco.
Edit. San Pablo.

* Esta historia es mi historia
Dolores Aleixandre.
Editorial CCS.
ISBN: 9788483167663.

* «Es bueno creer en Jesús»
José Antonio Pagola.
Edit. San Pablo.
ISBN: 9788428540827.

«Iniciar en la Oración»
Una manera sencilla de iniciarse a la oración desde la vida y desde el Evangelio.
Dolores Alexandre.
Edit. CCS.
ISBN: 9788483167649.

* “…Testigos de un Evangelio obrero”
Juventud Obrera Cristiana (JOC).
Edit. S. Pablo.
ISBN: 9788428536257.

«Fijos los ojos en Jesús»
En los umbrales de la fe.
D. Alexandre. Juan Martin Velasco. José A. Pagola.
Edit. PPC.
ISBN: 9788428824446.

Carta Enciclica del Papa Francisco
Sobre la fraternidad y amistad social. 2020

“Cristología para empezar”
José Ramón Busto Edit. Sal Terrae
Este libro, sencillo y breve, pretende poner al alcance de todos con claridad lo que es la humanidad de Jesús, para así poder acceder al sentido o significado de su divinidad.

“Las discípulas de Jesús”
Ana Mª Tepedino Narcea Ediciones
El evangelio nos presenta varios episodios en los que aparecen como protagonistas mujeres, a los que quizás hasta ahora no se les ha prestado la atención y el estudio debido.

“Buscadores de felicidad”
Emma Martínez Ocaña. Edit. Narcea
La autora, partiendo del convencimiento de que todas las personas somos buscadoras de felicidad, propone unos senderos modestos pero fiables, sanos, capaces de ser comprendidos y transitados por creyentes y no creyentes.

“La conversión misionera de la catequesis”
Cuadernos AECA Edit. PPC
La catequesis se mueve hoy en un contexto nuevo de cara a la evangelización. Es necesario pasar de una práctica centrada sobre todo en alimentar la fe a otra cuyo eje sea proponer la fe. Esto hace que la catequesis deba realizar una revisión radical, una verdadera conversión misionera, que la dote de una nueva lógica, nuevas actitudes y nuevas formas de hacer.

“Los cristianos del siglo XXI”
Luis González Carvajal Edit. Sal Terrae
Siguiendo el llamamiento del concilio Vaticano II, actualizado hoy por el papa Francisco, en la primera parte de este libro se analizan los interrogantes comunes a toda la humanidad, y en la segunda parte se hace referencia a los interrogantes y retos que brotan del interior mismo de la Iglesia en este siglo XXI

“Relatos desde la mesa compartida”
Dolores Alexandr Edit. CCS
Los “Relatos desde la mesa compartida” no son una reflexión de ideas en torno a la Eucaristía, sino un acercamiento vital, experiencial a ella. La autora ha elegido la narración, al filo del Evangelio, para introducirnos Enel sentido y experiencias de compartir la mesa, que con frecuencia aparecen en el Evangelio.

“La hermosura de lo pequeño”
José María Avendaño Edit. Narcea
Dios está en lo pequeño, en lo cotidiano. En los gestos, en los rostros, en las acciones, en las pequeñas cosas de cada día. Dios se nos presenta en las personas que nos rodean, por eso es preciso descender a la realidad para ir al encuentro de Dios. Este libro nos relata una serie de experiencias o momentos muy sencillos de la vida que nos abren a Dios.